Vamos a ver como podemos clonar rápidamente una BBDD para tener una copia de seguridad y así luego poder hacer todas las pruebas que queramos sin ningún tipo de miedo.
En el mundo de la programación, la base de todo es probar y probar, pero a veces, nos cargamos algo que funcionaba en pro de buscar alguna mejora y nos echamos las manos a la cabeza.
Y como el git no es aplicable a las bases de datos, que funciona muy bien con código pero ya sabemos lo problemático que es un control de versiones con bases de datos.
Pues no nos queda otra que hacernos una copia de la base de datos.
Hay muchas formas de hacerlo, pero las que sean a través de herramientas visuales, imagino que seran tan intuitivas que no hace falta ni explicarlas, así que voy a explicar como hacerlo desde consola
Primeramente volcaremos nuestra base de datos a un archivo con el siguiente comando:
1 | mysqldump -uroot -p my_database -r my_database.sql |
Con esto lo que conseguiremos es un fichero de sentencias sql con todo el contenido de nuestra base de datos.
En el caso que solo quisieramos la estructura, añadiríamos la opción –no-data, tal que así:
1 | mysqldump -uroot -p my_database -r my_database.sql --no-data |
Nota: En ambos casos estams usando el usuario root, si tuvieramos que usar otro usuario lo cambiamos y listo.
Luego abriremos una shell MySQL con el siguiente comando:
1 | mysql -uroot -p |
Todo esto lo haremos desde el mismo directorio, si queremos guardar el archivo en un directorio específico, deberemos marcarselo, sino simplemente haremos lo siguiente:
1 | CREATE DATABASE my_database_copy; |
Con este comando creamos la base de datos que será la copia de la que hemos volcado.
1 | USE my_database_copy; |
Con este comando lo que hacemos es decirle a MySQL que use la base de datos que acabamos de crear.
1 | SOURCE my_database.sql; |
Y con esto último, ya le decimos que cargue en la base de datos nueva que hemos creado, todos los datos que ya teníamos.
Veís que fácil? Realmente es sencillo ya que son muy pocos pasos.
Y ya tenems una copia de nuestra base de datos, para lo que queramos, para trastear, para copiarla en otro servidor, lo que queramos.
Espero que os haya servido este pequeño tutorial.
Y recordad! No olvidéis comentar! Vuestro código y en el Blog 😉