Cómo eliminar los emojis de WordPress

Como eliminar emojis en wordpress

WordPress siempre intenta incluir mejoras para nosotros, que nos hagan la vida más fácil. Pero a veces esas mejoras, no suponen realmente una mejora suficiente como para lo que nos consume en relación a WPO.

En la versión 4.2 de WordPress introdujeron los emojis, que si, que están muy de moda y son muy graciosos, ¿pero realmente los vamos a usar?

Yo la verdad es que en el caso de mi blog, no voy a utilizarlos e igualmente me está cargando el javascript, con lo cual no me aporta, sino que me perjudica a la hora de la carga de mi blog.

Así que vamos a ver como podemos desactivar los emojis, de tres formas distintas.

1. Eliminar emojis usando un plugin

La forma seguramente más sencilla para cualquiera que no tenga conocimientos y tampoco quiera arriesgarse, es utilizar un plugin.

Es el disable emojis de Ryan Hellyer.

Simplemente tendremos que instalarlo y activarlo, y voilá, fuera emojis.

2. Eliminar emojis usando funciones

Si no queremos usar un plugin, ya que solo queremos los plugins más necesarios para nuestro blog, también tenemos la opción de hacerlo a través de código.

A través del menú de WordPress Apariencia » Editor editaremos el archivo functions.php.

Si quisierais también podríais editarlo directamente usando vuestro editor favorito, ahí ya como os sintáis más cómodos.

Sólo tenemos que añadir lo siguiente:

En este código, eliminamos todo lo relacionado con los emojis.

Para eliminar los emojis de tinymce necesitamos la siguiente función, que llamamos en el código anterior y que pondremos en el mismo functions.php

Así de esta forma ya eliminamos definitivamente los emojis de todos lados y los dejamos para los mensajes de Whatsapp 😉

3. Eliminar emojis a través de DNS prefetch

También podemos hacerlo usando el DNS prefetch, devolviendo falso en el filtro emoji_svg_url.

4. Un último tip

Si aún así, queremos mantener los emoticonos, pero nos gustan más los antiguos, también disponemos de un plugin para ello.

Solo tenemos que instalar Classic smilies y ya tendremos los emojis clásicos.

Bueno, espero que os haya sido útil, y podáis eliminar esos emojis que depende donde no aportan nada.

Y recordad! No olvidéis comentar! Vuestro código y en el blog 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.