Como esconder el email para evitar a los spambots

Hoy vamos a ver como podemos esconder un email  a la vista de todos esos robots de spam que acechan en las esquinas para robarnos nuestra dirección y sacar tajada de ello.

Hay varias técnicas que podemos usar para que los robots no encuentren nuestro email, o como mínimo ponérselo lo más difícil posible.

Ya que cada vez son más listos los bots, tenemos que ser nosotros más listos que ellos, que no se diga que una máquina nos gane.

Hay técnicas más útiles que otras, eso está claro, pero para que podáis elegir, la que más os guste o más rabia os de, os pongo todas las que conozco a continuación:

Camuflar la dirección de correo electrónico

Es lo más básico que puedes hacer, pero también lo que más fácil te pueden pillar los robots caza emails.

Escribirlo de las siguientes formas:

tuemail AT gmail DOT com

tuemail@gmail.com

tuemail_AT_gmail_DOT_com

Pero como podeis ver, es algo que visualmente no queda bien y es complicado a la hora de que los usuarios puedan usarlo para contactar contigo, si no son muy avanzados.

Para mi es la que menos me convence la verdad. Y no la usaría, pero así también lo tenéis como opción, que no digáis que no os doy opciones de ocultación de email 😉

 

Usar una imagen en lugar de texto

Otra opción de la cual disponemos y que se ha usado hace muchos años, es la de usar una imagen donde hayáis escrito vuestra dirección de correo electrónico.

Imagen de correo electrónico

Aquí el problema que obtendremos es que los usuarios deberán escribir manualmente nuestro email y no es algo agradable la verdad.

 

Codificar la dirección de email en formato hexadecimal, decimal o binario

Podremos ocultar nuestra dirección de correo electrónico de los spambots, codificando nuestro email en varios formatos.

Esto dificultará mucho la lectura al spambot, pero hará que para el usuario no le sea difícil poder contactar con nosotros.

A continuación os pongo un ejemplo de como sería tu@email.com en una codificación:

El resultado será el siguiente:

 

Así no dejaremos a la vista del spambot nuestra direción y estaremos seguros de no entrar en esas dichosas y horribles listas.

Como veis, hemos añadido a la codificación el «mailto:» para dificultarle aún más dentro de lo que cabe la faena a nuestro odiado bot.

Aquí podréis codificar de forma fácil y simple vuestro email.

Usar CSS para ocultar nuestra dirección electrónica

A través de CSS podemos usar varias formas para ocultar nuestro email.

Esconder un texto en medio del email

Con CSS  podemos esconder un texto que hayamos introducido por enmedio de nuestro e-mail para que cuando el spambot nos escanee coja un e-mail falso y el usuario vea el e-mail bueno.

Así de esta manera el spambot se lo come y el usuario lo ve correctamente.

Cambiar la dirección de lectura del email para confundir al spambot

Usando css cambiaremos el orden de visualización del escrito, para que aparezca para los bots al revés pero para los usuarios de forma correcta.

 

Esconder el email utilizando Javascript

Podemos ocultar nuestra dirección de correo usando esta función de Javascript:

También podremos si queremos usar el javascript en línea, de la siguiente forma:

Así tenéis donde elegir 😉

 

Usar una redirección de PHP para enviar el e-mail

 

Esconder email en WordPress

Usar la función de WordPress

WordPress, el cual mucha gente usa, tiene una función propia de antispam, con la cual podremos defendernos contra los spambots.

La función se llama antispambot, y es tan fácil de usar como muestro a continuación:

Se podría utilizar también así:

Usar plugin de WordPress

Como no sólo WordPress piensa en sus usuarios, sino que los usuarios piensan en el resto de gente, existe el plugin Email Address Encoder, el cual, solo tenemos que instalarlo y codificará todas las direcciones de correo electrónico que tengamos en nuestro WordPress.

 

La solución final y definitiva

Al final, los spambots, van cogiendo más fuerza y van aprendiendo cada día más.

Y finalmente lo que mejor funciona en estos casos, es crear un formulario, y que te envien el correo usando PHPMailer o el plugin Contact Form de WordPress.

Es lo mejor que puedes hacer, para evitar al máximo el spam.

Y me diras, ¿entonces porque has explicado todos los otros métodos? pues porque creo que en este mundo hay que conocerlo todo y a veces uno no tiene ganas de poner un formulario o las circunstancias, no te permiten crearlo.

Y por esa razón es por la que he explicado todos los métodos anteriores, para poder ayudaros con otras formas de acabar con el Spam.

Espero que todas estas opciones os hayan sido útiles y que os sirvan para vuestros proyectos.

Cualquier duda, podéis preguntar lo que queráis en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.