Un plugin ha roto mi Blog

Hoy me ha pasado, veo que hay una actualización y decido actualizar el plugin y entonces, ¡zas! ya no va nada. ¡El plugin ha roto mi Blog!

Bueno, primero de todo, que no cunda el pánico, como siempre digo, todo tiene solución menos la muerte, así que vamos a ver que podemos hacer.

Desactiva los plugins

En el caso de que solo haya muerto el frontend de nuestro WordPress, podemos desactivar todos los plugins que tenemos activados e ir activando uno a uno, para ver si encontramos cual es el problemático, y en ese caso, dejarlo sin activar a la espera de una nueva actualización, o buscar una alternativa que haga lo mismo que el plugin problemático.

En el caso, como en el mio, que el plugin haya destrozado todo tu WordPress, frontend y backend.

Renombra o elimina el directorio en tu ftp

Entra a través de tu cuenta de FTP y accede al directorio wp-content/plugins y si sabes cual es el plugin que te está dando la guerra, puedes renombrar el directorio o borrarlo.

Sino siempre también puedes renombrar la carpeta de plugins y volver a crear una vacía, pero recuerda de darle permisos para escritura.

Si todo esto falla o no puedes acceder pues entonces veamos la ultima opción.

Desactivar plugins desde la base de datos a través de PHPMyAdmin

Si puedes acceder a través de un PHPMyAdmin o similar al contenido de tu Base De datos, de donde tienes el Blog que el plugin ha roto.

Buscaremos a través del PHPMyAdmin la tabla de wp-options

Dentro de la tabla, tenemos el campo option_name, ahí buscaremos la fila con el valor «active_plugins».

En esa fila, veremos que tenemos algo similar a lo siguiente en el campo option_value:

a:6:{i:0;s:53:"accelerated-mobile-pages/accelerated-moblie-pages.php";i:1;s:19:"akismet/akismet.php";i:3;s:53:"another-mailchimp-widget/another-mailchimp-widget.php";i:4;s:27:"autoptimize/autoptimize.php";i:5;s:31:"cookie-notice/cookie-notice.php";i:6;s:45:"crayon-syntax-highlighter/crayon_wp.class.php";}

Como podéis ver, lo primero pone «a:6» en mi caso es porque hay 6 plugins en total, y luego va poniendo cada plugin como i:0;s:53:»accelerated-mobile-pages/accelerated-moblie-pages.php».

Entonces con lo cual para desactivar el plugin molesto, podemos desactivar dicho plugin de este campo y poner el valor de a a un valor inferior, o dependiendo el número de plugins que desactivemos.

Aunque también podemos eliminar todo el valor de dicho campo, y desactivaremos todos los plugins que tengamos activados, para poder acceder de nuevo a nuestro WordPress.

Y así vamos activando uno a uno los plugins hasta que todo funcione correctamente, o encontremos el plugin que nos rompe el blog, y no lo activamos.

Espero que os haya servido de ayuda.

Y recordad! No olvidéis comentar! Vuestro código y en el blog 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.